En un mundo cada vez más digitalizado, la optimización de los sistemas de transporte se vuelve una prioridad para gobiernos, empresas y ciudadanos por igual. Soluciones como BatOnRoute, sistema de seguimiento y gestión de viajeros, ofrecen una prometedora vía para mejorar la eficiencia en el transporte. Pero, ¿cómo podemos acceder a BatOnRoute? ¿Es posible solicitar el kit digital necesario para implementarlo y aprovechar las iniciativas gubernamentales de digitalización? ¿Existe algún otro tipo de subvención disponible?
¿Qué es el kit digital?
Se trata de un programa gubernamental destinado a respaldar la implementación de soluciones digitales que satisfagan las demandas de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos. Estas subvenciones están abiertas a cualquier sector o tipo de actividad comercial.
¿Quién puede solicitar el Kit Digital?
Pymes de entre 1 y 49 trabajadores y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno.
Usa el bono del Kit digital y gestiona a tus viajeros con Batonroute.
Para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la eficiencia operativa y la optimización de recursos son cruciales para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución. Destinar el bono del kit digital a la implementación de soluciones como BatOnRoute representa una estrategia inteligente para mejorar la gestión de viajeros y rutas. Con BatOnRoute, las pymes pueden geolocalizar en tiempo real sus autobuses, lo que les permite optimizar las rutas y mejorar la puntualidad, reduciendo así los costos operativos y mejorando la experiencia de sus clientes.
Además, esta herramienta proporciona datos valiosos que permiten una gestión más eficaz, facilitando la toma de decisiones informadas para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de la empresa. Invertir en BatOnRoute con el bono del kit digital es una forma estratégica para las pymes de avanzar hacia un futuro digital más próspero y exitoso.
¿Cómo puedo solicitar el kit digital?
- Si ya has solicitado el Bono Digital, felicidades por dar el primer paso hacia la transformación digital de tu negocio. Si has completado el registro y el test de diagnóstico en la web de acelerapyme.gob.es, y has recibido la confirmación de viabilidad, así como la aceptación como beneficiario del bono digital, estás listo para avanzar. Simplemente haz clic aquí y solicita a través del formulario una sesión guiada para comenzar a aprovechar al máximo el kit digital.
- Por otro lado, si aún no has solicitado el Bono Digital, no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.
Podemos gestionar el proceso por ti. Solicita una consultoría con uno de nuestros expertos. Nos encargaremos de enviarte un presupuesto con el descuento del bono digital aplicado y te asistiremos en todo el proceso para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad de impulsar la digitalización de tu negocio.
El kit digital es una herramienta invaluable para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, proporcionando recursos y apoyo para adoptar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y la competitividad.
Otras alternativas
Aunque, si bien el kit digital del gobierno ofrece una ruta clara hacia la modernización, es importante destacar que existen otras opciones disponibles para aquellas empresas que no cumplan con los requisitos de este.
Una de estas alternativas es el Cheque Moderniza, un programa de incentivos diseñado para impulsar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera mediante la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. Este programa tiene como objetivo facilitar la transición hacia prácticas más modernas y eficientes, ayudando a las empresas a mejorar su competitividad en el mercado.
La convocatoria para solicitar el Cheque Moderniza está abierta hasta el 30 de junio del 2024, ofreciendo a las empresas la oportunidad de recibir hasta 25.000€ para financiar proyectos de modernización. Estos fondos pueden destinarse a una variedad de iniciativas, incluyendo la adquisición de tacógrafos inteligentes de segunda generación, la implementación de sistemas de gestión de documentos electrónicos y la introducción de otras tecnologías innovadoras en el sector del transporte, como BatOnRoute.
La creciente demanda de sistemas como BatOnRoute en licitaciones públicas refleja la importancia cada vez mayor que las entidades gubernamentales y las empresas otorgan a la gestión eficiente y segura de rutas y viajeros. Esta tendencia destaca la necesidad de soluciones tecnológicas innovadoras que no solo optimicen la planificación de trayectos, sino que también garanticen la seguridad y la satisfacción del usuario en el transporte público.
Últimas noticias

Busworld Europe 2025: Innovaciones y tendencias que marcarán el futuro de la movilidad
Del 4 al 9 de octubre de 2025 se celebró en Bruselas la edición de Busworld Europe 2025, la principal feria europea del sector de autobuses y autocares, que se ha consolidado como plataforma clave para conocer las últimas innovaciones, establecer contactos y anticipar los retos de la movilidad futura.
En BatOnRoute tuvimos la suerte de participar mostrando nuestras soluciones digitales para la gestión del transporte colectivo.

Qué hacer cuando el GPS falla: retos y soluciones en el bus tracker
Hoy en día, poder seguir un autobús en tiempo real se ha convertido en algo casi imprescindible, tanto para pasajeros como para quienes gestionan la flota. Pero, como toda tecnología, el GPS no es infalible. Cuando falla, puede generar desconcierto, retrasos y cierta sensación de inseguridad.

5 tendencias tecnológicas que transformarán el transporte en los próximos años
El mundo del transporte está viviendo una auténtica revolución. La innovación tecnológica no solo está cambiando cómo nos movemos, también está transformando la forma en la que planificamos, gestionamos y entendemos la movilidad. Te contamos cinco tendencias clave que marcarán el futuro inmediato del sector.