Del 4 al 9 de octubre de 2025 se celebró en Bruselas la edición de Busworld Europe 2025, la principal feria europea del sector de autobuses y autocares, que se ha consolidado como plataforma clave para conocer las últimas innovaciones, establecer contactos y anticipar los retos de la movilidad futura.
En BatOnRoute tuvimos la suerte de participar mostrando nuestras soluciones digitales para la gestión del transporte colectivo. Además, nos sentimos muy orgullosos de haber sido finalistas en la categoría “Digital Onboard Comfort” de los Busworld Digital Awards, un reconocimiento que pone en valor nuestro trabajo por mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
Tendencias y conclusiones de Busworld Europe 2025
Durante la feria, pudimos conocer de primera mano las principales tendencias que están definiendo el futuro del transporte colectivo:
- La digitalización total de la experiencia a bordo
El foco ya no está solo en la conectividad, sino en la personalización del viaje: sistemas de información en tiempo real, entretenimiento, notificaciones contextuales y herramientas que permiten a los operadores ofrecer una experiencia fluida y adaptada a cada usuario.
- Interoperabilidad y datos integrados
Se consolida la visión de ecosistemas abiertos, donde diferentes plataformas tecnológicas puedan comunicarse entre sí. Esto permite una gestión más eficiente de flotas, mantenimiento predictivo y análisis avanzado de datos.
- Movilidad sostenible y energía inteligente
Los autobuses eléctricos, de hidrógeno y las soluciones de carga inteligente fueron protagonistas. La sostenibilidad se reafirma como prioridad, junto a estrategias de integración multimodal para reducir la huella de carbono global del transporte.
- Seguridad, confort y bienestar del pasajero
Las innovaciones en filtrado de aire, monitoreo de ocupación, ergonomía y confort térmico muestran que el bienestar a bordo se ha convertido en un valor esencial para los operadores.
- Colaboración entre startups y grandes fabricantes
Busworld 2025 también fue un punto de encuentro para nuevas empresas y gigantes del sector. El intercambio entre ambos mundos impulsa un ecosistema más ágil, creativo y centrado en el usuario.
Lo que nos deja Busworld 2025
La feria ha puesto de manifiesto que el futuro de la movilidad pasa por tres grandes ejes: digitalización, sostenibilidad y experiencia del usuario.
- Las soluciones tecnológicas conectadas son ya una realidad que permite optimizar rutas, mejorar la comunicación y ofrecer información en tiempo real a los pasajeros.
- La sostenibilidad sigue siendo una prioridad, con el auge de los vehículos eléctricos y de hidrógeno y la búsqueda de una movilidad más limpia.
- Y, sobre todo, el foco está en las personas: hacer que cada desplazamiento sea más cómodo, seguro y eficiente.
Mirando al futuro
Busworld Europe 2025 ha sido una experiencia inspiradora que reafirma nuestra misión: seguir impulsando la movilidad del futuro desde la tecnología y la innovación.
En BatOnRoute continuaremos trabajando con ilusión y compromiso para hacer que moverse sea cada vez más fácil, inteligente y humano.
Últimas entradas

Qué hacer cuando el GPS falla: retos y soluciones en el bus tracker
Hoy en día, poder seguir un autobús en tiempo real se ha convertido en algo casi imprescindible, tanto para pasajeros como para quienes gestionan la flota. Pero, como toda tecnología, el GPS no es infalible. Cuando falla, puede generar desconcierto, retrasos y cierta sensación de inseguridad.

5 tendencias tecnológicas que transformarán el transporte en los próximos años
El mundo del transporte está viviendo una auténtica revolución. La innovación tecnológica no solo está cambiando cómo nos movemos, también está transformando la forma en la que planificamos, gestionamos y entendemos la movilidad. Te contamos cinco tendencias clave que marcarán el futuro inmediato del sector.

El papel de los colegios en la digitalización del transporte escolar
El transporte escolar ha dejado de ser solo un medio para trasladar a los niños de casa al colegio. Hoy, gracias a la tecnología, se ha convertido en un espacio donde la seguridad, la eficiencia y la comunicación se gestionan de forma digital. Los colegios desempeñan un papel clave en esta transformación, adoptando herramientas que modernizan la forma en que se planifican y controlan los trayectos escolares.