Qué hacer cuando el GPS falla: retos y soluciones en el bus tracker

Hoy en día, poder seguir un autobús en tiempo real se ha convertido en algo casi imprescindible, tanto para pasajeros como para quienes gestionan la flota. Pero, como toda tecnología, el GPS no es infalible. Cuando falla, puede generar desconcierto, retrasos y cierta sensación de inseguridad. 

Retos cuando el GPS falla 

Un GPS inexacto puede ser causado por distintos factores: 

  • Interferencias en zonas urbanas: edificios altos pueden bloquear la señal. 
  • Condiciones climáticas extremas: lluvia intensa o tormentas pueden afectar la precisión. 
  • Fallas técnicas: problemas en el hardware del dispositivo o en la conectividad. 

Estos fallos no solo afectan la experiencia del pasajero, sino también la eficiencia operativa de los servicios de transporte, dificultando la planificación de rutas y la gestión de flotas. 

Soluciones para un seguimiento fiable 

Afortunadamente, hay formas de mantener el seguimiento aunque el GPS falle: 

  • Redes móviles y triangulación de torres: incluso sin GPS, se puede estimar la posición del bus a través de la señal de datos móviles. 
  • Mapas fiables: aplicaciones como Google Maps ayudan a guiarte hasta la siguiente parada, aunque no sean un GPS en sí. 
  • Tecnología híbrida: combinar GPS, Wi-Fi y sensores del vehículo para ofrecer siempre la localización más exacta posible. 

En BatOnRoute hemos pensado en esto. Nuestra app ofrece, por ejemplo, la función de guía hasta la siguiente parada usando Google Maps. No somos un GPS, pero te permite saber siempre hacia dónde dirigirte y no perder el rumbo, haciendo tu viaje más tranquilo y seguro. 

bus tracker gps

Viajar tranquilo aunque falle el GPS 

Que falle el GPS no tiene por qué ser un drama. Con softwares como BatOnRoute, los pasajeros pueden seguir confiando en su transporte y llegar a su destino sin estrés, incluso cuando la tecnología decide tomarse un respiro. 

Últimas entradas

digitalización transporte escolar

El papel de los colegios en la digitalización del transporte escolar

El transporte escolar ha dejado de ser solo un medio para trasladar a los niños de casa al colegio. Hoy, gracias a la tecnología, se ha convertido en un espacio donde la seguridad, la eficiencia y la comunicación se gestionan de forma digital. Los colegios desempeñan un papel clave en esta transformación, adoptando herramientas que modernizan la forma en que se planifican y controlan los trayectos escolares.

Leer más »